Washington — El gobierno del presidente Donald Trump ha establecido un límite de 7.500 refugiados que podrán ingresar anualmente a Estados Unidos, de los cuales la mayoría serán sudafricanos blancos. Este anuncio, realizado el jueves, representa una drástica reducción en comparación con el límite de 125.000 establecido el año pasado por el expresidente demócrata Joe Biden. La medida marca un cambio significativo en la política de refugiados de Estados Unidos, que tradicionalmente ha sido un refugio para quienes huyen de la guerra y la persecución. La administración republicana ha justificado esta decisión como una forma de proteger los intereses nacionales y abordar preocupaciones humanitarias. Sin embargo, no se proporcionaron detalles específicos sobre por qué se eligió esta cifra. El aviso publicado en el Registro Federal indica que la admisión de los 7.500 refugiados durante el año fiscal 2026, que comenzó el 1 de octubre, está “justificada por preocupaciones humanitarias o favorece de alguna otra forma los intereses nacionales”. Además de los sudafricanos blancos, conocidos como afrikáners, no se mencionó la inclusión de otros grupos específicos. Organizaciones que trabajan en el reasentamiento de refugiados han criticado esta decisión, argumentando que socava el papel histórico de Estados Unidos como un país que acoge a personas de diversas nacionalidades. Krish O’Mara Vignarajah, presidenta de Global Refuge, afirmó: “Esta decisión no solo reduce el límite máximo de admisiones de refugiados. Reduce nuestra posición moral”. Desde que Trump asumió la presidencia, el programa de refugiados ha sido objeto de restricciones, y solo un número limitado de personas ha sido admitido, en su mayoría sudafricanos blancos. Algunos refugiados han podido ingresar debido a una demanda judicial que busca permitir la entrada de aquellos que estaban en proceso de viajar a Estados Unidos cuando el programa fue suspendido. El Proyecto Internacional de Asistencia a Refugiados ha señalado que muchos de los refugiados que esperan ser admitidos ya han pasado por rigurosos controles de seguridad y se encuentran en condiciones peligrosas. Sharif Aly, presidente del grupo, criticó la decisión de priorizar a los afrikáners mientras se excluye a miles de refugiados verificados. El gobierno sudafricano ha negado las afirmaciones de que los agricultores sudafricanos blancos enfrentan discriminación y violencia. Esta nueva política también ha dejado fuera a muchos afganos que intentan escapar del régimen talibán tras la retirada de Estados Unidos en 2021. Aunque existe un programa independiente para afganos que trabajaron con el gobierno estadounidense, muchos otros que contribuyeron a la misión han sido excluidos del programa de refugiados. Shawn VanDiver, presidente de #AfghanEvac, calificó la decisión como una “horrenda traición”, afirmando que el presidente y la Casa Blanca no permitirán la entrada de refugiados afganos. Esta reducción en el límite de refugiados establece un mínimo histórico desde la creación del programa en 1980, lo que ha generado preocupación entre defensores de los derechos humanos y organizaciones de ayuda humanitaria.
Trump limita a 7.500 refugiados anuales, mayoría sudafricanos
 Noticias de América12 hrs ago
 Noticias de América12 hrs ago
126


 CNN en Español
 CNN en Español Los Angeles Times EEUU
 Los Angeles Times EEUU Al Día Dallas
 Al Día Dallas Associated Press Spanish
 Associated Press Spanish LancasterOnline Estados Unidos
 LancasterOnline Estados Unidos Telemundo 48
 Telemundo 48 Telemundo San Diego
 Telemundo San Diego CourierPress Sports
 CourierPress Sports The Travel
 The Travel