 
La división de Defensa , Espacio y Seguridad de Boeing ha sido capaz de salir de pérdidas en el tercer trimestre de este año gracias a «un contrato de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos (EEUU)» que creó Donald Trump en 2019. Así, este sector interno ha pasado de unas pérdidas de 2.384 millones de dólares (alrededor de 2.060 millones de euros) en el mismo periodo del año pasado a unas ganancias de 114 millones de dólares (sobre 98,5 millones de euros).
En concreto, el fabricante de aviones logró incrementar sus ingresos hasta los 6.900 millones de dólares (alrededor de 5960,5 millones de euros) en esta división, con un margen operativo del 1,7% (frente al negativo -43,1% del mismo trimestre del año anterior).
Según la compañía, esto «refleja la estabilización del desempeño operativo y un aumento del volumen» de este departamento. En términos acumulados, la división de Defensa del fabricante lleva unos ingresos de 19.817 millones de dólares (más de 17.118 millones de euros), frente a los 18.507 millones de dólares (15.987 millones de euros) del mismo periodo de 2024.
En los tres primeros trimestres, este segmento ha logrado unas ganancias de 379 millones de dólares (327,4 millones de euros) frente a unas abultadas pérdidas de 3.146 millones de dólares (2.717 millones de euros) del mismo tramo de tiempo en el ejercicio anterior. Hasta septiembre, el margen operativo ha pasado de ser un negativo -17% en 2024 a un positivo 1,9% en 2025.
La división de Defensa de Boeing
Por tanto, estos datos dejan claro que Boeing está siendo capaz de levantar esta división, en parte impulsado por el aumento del gasto en Defensa que está experimentando todo Occidente, especialmente en el marco de la OTAN . Al revisar lo acaecido durante el tercer trimestre, hay una serie de hitos que han sido los que han provocado estos buenos resultados.
«Durante el trimestre, la división se adjudicó un contrato de la Fuerza Espacial de los Estados Unidos para mejorar las capacidades de comunicación estratégica por satélite y colaboró con la Real Fuerza Aérea Australiana para exhibir con excelentes resultados las capacidades operativas del avión autónomo MQ-28 Ghost Bat», ha explicado la empresa.

Por tanto, el ejército del espacio creado por Trump, el primero de su categoría en el mundo, está ya reportando numerosos beneficios a empresas como esta, lo que demuestra la gran inversión que está llevando a cabo el Gobierno americano para reforzar este cuerpo armado.
Por otro lado, «la cartera de pedidos de la división» de Defensa, Espacio y Seguridad se ha elevado hasta los 76.000 millones de dólares (sobre los 65.651 millones de euros), «de los cuales el 20% corresponde a pedidos de clientes internacionales», según Boeing.
Otros resultados
En términos generales, «Boeing registró unos ingresos de 23.300 millones de dólares (20.127 millones de euros) en el tercer trimestre, lo que refleja la mejora en comportamiento operativo y el mayor volumen de entregas de aviones comerciales», según la empresa.
La compañía «generó un flujo de caja operativo de 1.100 millones de dólares (950 millones de euros) y un flujo de caja libre por importe de 200 millones de dólares (172 millones de euros)». Además, «la cartera de pedidos se ha elevado a 636.000 millones de dólares (54.9402 millones de euros) al cierre del trimestre».
«Nos hemos mantenido centrados en la seguridad y la calidad, y hemos alcanzado hitos importantes en nuestra recuperación a medida que generábamos flujo de caja positivo en el trimestre. Además, en octubre acordamos con la FAA aumentar la producción del 737 hasta 42 unidades al mes», ha comentado Kelly Ortberg , presidente y consejero delegado de Boeing.
«Si bien el retraso en el calendario del 777X ha supuesto un contratiempo, el avión sigue consiguiendo buenos resultados en las pruebas de vuelo. Nos mantenemos concentrados en el trabajo que nos queda por delante para completar nuestros programas de desarrollo y estabilizar nuestras operaciones para recuperar por completo el desempeño de nuestra compañía y recuperar la confianza de todas las partes interesadas», ha sentenciado.

 OKDIARIO Estados Unidos
 OKDIARIO Estados Unidos Noticias de América
 Noticias de América Associated Press Spanish
 Associated Press Spanish Telemundo San Diego
 Telemundo San Diego LancasterOnline Estados Unidos
 LancasterOnline Estados Unidos Telemundo 48
 Telemundo 48 CNN en Español
 CNN en Español Breitbart News
 Breitbart News