El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, que investiga una presunta organización criminal que supuestamente cobró comisiones por la venta de mascarillas durante la pandemia, ha acordado abrir una pieza separada sobre los pagos en metálico del PSOE al exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE José Luis Ábalos y su asesor Koldo García. Así figura en una providencia fechada este jueves 6 de noviembre.
El magistrado da este paso tras recibir un auto del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente , en el que este planteaba la posibilidad de que el exministro y quien fuera su mano derecha utilizaran las liquidaciones de gastos que pasaban al PSOE por comidas, hoteles, gasolina o kilometraje para blanquear el dinero de las mordidas que supuestamente cobraron de empresarios con intereses en el Ministerio de Transportes.
En la documentación enviada por el Tribunal Supremo y ahora incorporada a esta pieza, se incluyen las declaraciones prestadas ante el alto tribunal por al exdirector gerente del PSOE, Mariano Moreno, la empleada del partido, Celia Rodríguez, así como la de la empresaria Carmen Pano. Adjunta igualmente la parte del informe de la UCO del pasado 8 de octubre que analiza los hechos, así como la información facilitada por el PSOE sobre dichos pagos.
El titular del Juzgado Central de Instrucción 2 ha acordado dar traslado al Ministerio Fiscal y a las partes personadas en la causa de la apertura de la pieza separada y de la documentación.
El juez Puente construyó esta hipótesis tras constatar los escasos controles existentes sobre unos reintegros que el PSOE abonó mayoritariamente en efectivo hasta 2020. Y ponía el foco, especialmente, en el hecho de que el partido no comprobara si los pagos realizados por quien obtenía la devolución habían sido realizados en metálico o con tarjeta. La sospecha del instructor es que Ábalos y Koldo García pudieron abonar comidas, transportes u hospedajes con dinero procedente “de una actividad ilícita o, incluso delictiva” y que, después, blanquearon su procedencia cuando el partido les compensó esos gastos.
Este supuesto caso de blanqueo con tickets constituiría una operativa de alcance limitado si se comparan las cantidades abonadas en metálico por el PSOE para compensar gastos con el botín corrupto que cobró presuntamente la trama a cambio de amañar obra pública. Según la contabilidad aportada al Supremo, el PSOE abonó un total de 189.686,76 euros en efectivo a Ábalos, Koldo García, Santos Cerdán y la Secretaría de Organización del PSOE entre 2017 y 2024. Por otra parte, el juez y la Fiscalía elevan a cinco millones de euros el supuesto cobro de mordidas. Según esto, los dirigentes socialistas apenas habrían podido blanquear a través de esta vía el 3,79% del presunto botín que siguen buscando los investigadores.

ElDiario.es Politica
Noticias de España
El Diario Montañes
G24
ElDiario.es
ElDiario.es Internacional
Canarias 7 Economía
La Voz de Galicia
AlterNet