En la apertura de la COP30 en Brasil, el presidente colombiano Gustavo Petro criticó fuertemente a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por no asistir al evento. Durante su discurso, Petro afirmó que la ausencia de Trump es un acto que va "contra la humanidad". "Hoy, literalmente, el señor Trump está contra la humanidad al no venir aquí; lo demuestra Trump, está contra la humanidad. ¿Qué hacemos entonces? Dejarlo solo, olvidarlo. El olvido es el castigo mayor", expresó el mandatario colombiano. Petro también señaló que la conducta de Trump, que él considera una negación de la ciencia, contribuye al colapso climático. "El señor Trump está equivocado, la ciencia alumbra el colapso si Estados Unidos no se mueve hacia la descarbonización de su propia economía", afirmó. El presidente colombiano insistió en que el mundo enfrenta un fracaso en la lucha contra el cambio climático, atribuyendo esta situación al "lobby" petrolero. "Después de 29 COP, de discursos, estamos ante un fracaso. Ese fracaso se debe en primer lugar al 'lobby' de los intereses del petróleo, del carbón y el gas en esta asamblea", declaró. Petro concluyó su intervención enfatizando que el progreso debe centrarse en la vida y no en intereses económicos a corto plazo. "El progresismo del que hago parte tiene que saber que la bandera es su vida. No hay un progresismo fósil porque sería un progresismo falso", afirmó. El presidente colombiano también propuso que América Latina y el Caribe podrían recibir inversiones significativas para abordar el cambio climático, sugiriendo que se podrían movilizar 500 mil millones de dólares de diversas partes del mundo. La intervención de Petro se produce en un contexto de creciente preocupación por el cambio climático y la necesidad de acciones concretas para mitigar sus efectos. La COP30 busca abordar estos desafíos globales, aunque la ausencia de líderes clave como Trump ha generado críticas y preocupaciones sobre la efectividad de las negociaciones.