**Gustavo Petro: Llorando por la Lista Clinton y Críticas a Trump** El presidente de Colombia, Gustavo Petro, expresó su dolor tras ser incluido en la lista Clinton de Estados Unidos, donde figuran narcotraficantes peligrosos. En un mensaje en su cuenta de X, el mandatario reveló que le causa tristeza que un 40% de la sociedad colombiana lo vea como un narcotraficante, a pesar de ser el líder político que más ha denunciado la corrupción y el vínculo de algunos políticos con el narcotráfico. "Lloro porque a un 40 % de la sociedad colombiana le parece bien que pongan a su presidente como si fuera un narcotraficante", afirmó Petro. Además, destacó su papel en la denuncia de aquellos que han estado asociados con el narcotráfico en el Congreso y en el gobierno, lo que ha llevado a un genocidio en el país. El presidente también citó a Sócrates, mencionando que "nadie es profeta en su tierra" y que el ostracismo es el destino del que dice la verdad. A pesar de su inclusión en la lista, aseguró que sabe vivir con ello. En otro contexto, durante su intervención en la COP30 en Brasil, Petro criticó la ausencia de Donald Trump en el evento. Dijo: "Hoy, literalmente, el señor Trump está contra la humanidad. Al no venir aquí, lo demuestra: Trump está contra la humanidad. ¿Qué hacemos entonces? Dejarlo solo, olvidarlo. El olvido es el castigo mayor". El mandatario colombiano también hizo un llamado a la acción, sugiriendo que el progresismo debe centrarse en la vida y no en ideologías vacías. Propuso una inversión de 500 mil millones de dólares en América Latina y el Caribe, invitando a la comunidad internacional a colaborar en este esfuerzo. "El progresismo mundial tiene que definir con claridad que su bandera es llevar la humanidad hacia la vida", concluyó Petro, enfatizando la necesidad de un enfoque concreto para transformar el potencial de la región en realidad.