Seis días después de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas retirara de su mandato el acompañamiento al cumplimiento de las sanciones propias de la JEP, el sistema de la ONU en Colombia reafirmó su apoyo a la justicia transicional.

El Equipo de País de las Naciones Unidas anunció que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ONU Derechos Humanos) colaborará con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) en la implementación y seguimiento de las sanciones restaurativas, de acuerdo con sus capacidades y su mandato.

El pronunciamiento fue hecho público tras una reunión entre el presidente de la JEP, magistrado Alejandro Ramelli, y representantes del sistema de Naciones Unidas, entre ellos Mireia Villar Forner, coordinadora residente; Scott Campbell, represen

See Full Page