El Senado de Estados Unidos ha rechazado una resolución que buscaba limitar las acciones militares del presidente Donald Trump en Venezuela. La votación, que tuvo lugar el 6 de noviembre, finalizó con 49 votos a favor y 51 en contra, lo que permite al gobierno continuar con sus operaciones militares en la región.

La propuesta, presentada de manera bipartidista, pretendía exigir la autorización del Congreso para cualquier acción militar en territorio venezolano. Sin embargo, su rechazo fue considerado simbólico, ya que tenía escasas posibilidades de avanzar en la Cámara de Representantes y requería la ratificación del propio Trump.

El senador demócrata Tim Kaine, impulsor de la iniciativa, expresó su frustración, afirmando: “Estamos cansados de que el Congreso abdique todo el poder de forma solemne sobre un presidente”. A pesar de que algunos senadores republicanos habían mostrado preocupación por la falta de información sobre las recientes operaciones militares, el partido finalmente se desmarcó de la resolución.

Desde agosto, el Comando Sur de EE.UU. ha llevado a cabo más de una docena de operaciones militares en el Caribe y el Pacífico Oriental, dirigidas contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico. Según el Departamento de Defensa, en los últimos dos meses se han derribado más de 20 embarcaciones y han fallecido al menos 66 personas asociadas a estas redes criminales.

Trump ha reiterado que no solicitará autorización del Congreso para nuevas ofensivas, afirmando: “Simplemente vamos a matar a quienes introducen drogas en nuestro país”. Además, el presidente ha acusado al gobierno de Nicolás Maduro de tener vínculos directos con carteles del narcotráfico, lo que ha intensificado la presión sobre el régimen venezolano.

En este contexto, el Departamento de Defensa anunció el despliegue del portaaviones ‘USS Gerald R. Ford’ en la región, con el objetivo de reforzar la capacidad de EE.UU. para detectar y desmantelar actividades ilícitas. El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, destacó que esta mayor presencia militar busca fortalecer las capacidades existentes en la lucha contra el narcotráfico en América Latina.

La situación en Venezuela sigue siendo un tema candente en la política estadounidense, con legisladores y analistas advirtiendo que las acciones militares podrían estar más orientadas a presionar a Maduro que a combatir el narcotráfico, según informes recientes.