La Policía Nacional ha desmantelado por primera vez en España una célula de la violenta banda venezolana Tren de Aragua , considerada una de las organizaciones criminales más peligrosas de América Latina . La operación, bautizada como Interciti , se ha saldado con 13 detenidos en distintas provincias españolas y ha permitido neutralizar lo que los investigadores describen como el primer intento de la banda por establecer una base operativa estable en territorio europeo.
Según informaron fuentes policiales, la intervención se desarrolló de manera simultánea en Barcelona, Madrid, Gerona, Valencia y La Coruña, donde los agentes efectuaron registros en viviendas utilizadas como centros de producción y almacenamiento de drogas .
La célula contaba con una estructura jerárquica bien definida, encabezada por un líder principal y varios lugartenientes. Su principal actividad en España era el tráfico de drogas , especialmente la fabricación de la denominada « cocaína rosa » o tusi, además de la distribución de cocaína y otras sustancias estupefacientes. Durante los registros, se hallaron armas blancas , documentación falsificada, dinero en efectivo y material para el procesamiento de drogas sintéticas.
Cuatro miembros ingresan en prisión
De los 13 detenidos, cuatro han ingresado en prisión por orden del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que dirige la investigación. El resto de los implicados ha quedado en libertad provisional con cargos , mientras continúan las pesquisas sobre sus conexiones internacionales y posibles ramificaciones en otros países europeos.
Las diligencias se mantienen bajo secreto sumarial, pero los investigadores no descartan nuevas detenciones en las próximas semanas . La operación ha contado con la colaboración de la Oficina Central Nacional de Interpol y de servicios policiales de América Latina, en el marco de una estrategia conjunta contra el crimen transnacional.
¿Quiénes son el Tren de Aragua?
El Tren de Aragua es la estructura criminal más poderosa de Venezuela y el único grupo local que ha logrado afianzarse fuera de Latinoamérica . El grupo pasó de ser una banda carcelaria a convertirse en una amenaza de naturaleza transnacional con un amplio portafolio criminal.
Esta expansión transnacional se produjo a expensas del masivo éxodo venezolano . Desde la prisión de Tocorón, en Aragua, la banda supervisaba y se beneficiaba de células establecidas en al menos otros tres países suramericanos. En septiembre de 2023, 11.000 policías y militares venezolanos irrumpieron en Tocorón para aparentemente tomar el control del que, hasta entonces, había sido el centro de operaciones del Tren de Aragua. A pesar del golpe que supuso la pérdida de su base de operaciones, la cúpula del grupo escapó y sus células transnacionales siguen operando .

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
20 minutos Miami
Associated Press Spanish
RT en Español
La Opinión TEXAS
Hola News Deportes
Raw Story