El primer borrador del mensaje Es-Alert que manejaban los técnicos del Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat la tarde de la dana no pedía a la población que se refugiara en altura. El mensaje, al que ha tenido acceso elDiario.es, rezaba: “Ante las situaciones derivadas por las fuertes lluvias en su zona, como medida preventiva, permanezcan en sus domicilios y estén atentos a futuros avisos a través de este canal y fuentes oficiales”.
Se trata de un borrador que aparece en un correo electrónico de Juan Ramón Cuevas Camps, jefe de la Unidad de Análisis y Seguimiento del Riesgo, y que ha sido aportado a la causa. El borrador está escrito en tres idiomas: castellano, valenciano e inglés.
El correo fue enviado desde una cuenta personal del funcionario a un e-mail de la Sala de Emergencias a las 18.37 del 29 de octubre de 2024, en plena pausa de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) y con un serio peligro en la presa de Forata, desde las 18.05 en escenario 2, que implica “peligro de rotura o avería grave”, según el Plan de Emergencias de la infraestructura.
De hecho, el borrador aparece en sendos documentos de Word y pdf bajo el título “es alert Ribera”, en referencia a la zona potencialmente afectada por la presa de Forata.
La respuesta ante la emergencia permanecía en pleno debate sobre la idoneidad del Es-Alert y sobre los idiomas en que se debía enviar así como el área geográfica.
El Es-Alert enviado finalmente a las 20.11, cuando ya había fallecidos y cientos de ciudadanos permanecían atrapados, indicaba: “Por las fuertes lluvias y como medida preventiva se debe evitar cualquier tipo de desplazamiento en la provincia de Valencia”. Además, pedía que se estuviera atento a “futuros avisos a través de este canal”, de la cuenta en X de Emergencias y de À Punt, la televisión autonómica.
Un borrador sin “relevancia”, según un testigo
El correo fue revelado por la jefa de servicio de Emergencias, Inmaculada Piles, que declaró en calidad de testigo el pasado 28 de octubre . Sin embargo, elDiario.es informó de su existencia hace seis meses , al constar reseñado en la documentación que remitió Emergencias a la jueza instructora.
El funcionario Juan Ramón Cuevas Camps aseguró en su declaración como testigo que se trataba de un “borrador chorra” que “no tenía relevancia”.

ElDiario.es
Noticias de España
ABC 7 Chicago Sports
@MSNBC Video
WBAL-TV 11 Baltimore Sports
Inland Valley Daily Bulletin
Elle