KIEV, Ucrania (AP) — Un dron ruso impactó contra un bloque de viviendas en el este de Ucrania en la madrugada del sábado, mientras muchos de los residentes dormían, y tres personas fallecieron y 12 más resultaron heridas, según las autoridades ucranianas.
El ataque en Dnipro, la cuarta ciudad más grande de Ucrania, formó parte de la ofensiva rusa con misiles y drones sobre el país que tenía como objetivo la infraestructura energética.
En el este de Ucrania, la lucha por la estratégica ciudad de Pokrovsk ha llegado a una fase clave, con Kiev como Moscú compitiendo por convencer al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que pueden ganar en el campo de batalla.
Rusia disparó un total de 458 drones y 45 misiles, 32 de ellos balísticos. Las fuerzas ucranianas derribaron y neutralizaron 406 de los aviones no tripulados, además de nueve misiles, explicó la fuerza aérea. En total, el operativo del Kremlin alcanzó 25 ubicaciones, agregó.
Las autoridades cortaron el suministro eléctrico en varias regiones debido a los ataques, explicó la ministra ucraniana de Energía, Svitlana Grynchuk, en una publicación en Facebook.
En un inmueble de nueve plantas en Dnipro se desató un incendio y varios apartamentos quedaron destruidos, de acuerdo con los servicios de emergencia. Los rescatistas recuperaron los cuerpos de tres personas, y entre los heridos había dos niños.
Casi cuatro años después de su invasión, Rusia ha estado golpeando a su vecino con ataques casi diarios de drones y misiles, que han dejado muchos civiles muertos y heridos. El Kremlin afirma que sus únicos objetivos están vinculados al esfuerzo bélico de Kiev. El Ministerio de Defensa ruso afirmó el sábado que las operaciones nocturnas alcanzaron emplazamientos militares y de energía que abastecen a las fuerzas ucranianas.
Moscú y Kiev han intercambiado ataques casi diarios contra objetivos energéticos rivales, ante el escaso efecto de los esfuerzos diplomáticos liderados por Estados Unidos para detener la guerra de casi cuatro años en el campo de batalla.
Los ataques con drones de largo alcance de Ucrania contra las refinerías rusas buscan privar al Kremlin de los ingresos que le reporta la exportación de petróleo, y que necesita para continuar la guerra. Rusia quiere paralizar la red eléctrica rival y privar a la población civil de calefacción, luz y agua corriente en lo que los funcionarios de Kiev dicen es un intento de "convertir el invierno en un arma".
Las fuerzas rusas, por su parte, repelieron un "masivo" ataque nocturno a instalaciones energéticas en la región sureña de Volgogrado, afirmó su gobernador, Andrei Bocharov, el sábado, dos días después de que Ucrania afirmara haber golpeado una refinería de petróleo clave allí con drones de largo alcance. Según Bocharov, el incidente dejó zonas del noroeste de la provincia sin electricidad, pero no causó víctimas. Kiev no realizó comentarios al respecto.
El Ministerio de Defensa de Moscú indicó el sábado que sus fuerzas derribaron 82 aviones no tripulados ucranianos durante la noche, ocho de ellos sobre Volgogrado. Dos personas resultaron heridas en la vecina región de Saratov luego de que un ataque con drones ucranianos rompió ventanas en un bloque de apartamentos, según el gobernador regional Roman Busarin.
Pokrovsk se encuentra en la línea del frente oriental, en lo que se ha denominado el “cinturón de fortalezas” de Donetsk, una línea de ciudades fuertemente fortificadas cruciales para la defensa de Kiev en la región. También podría ser clave para influir en la postura de Washington y cambiar el curso de las negociaciones de paz, indican los analistas.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirma que sus tropas están al borde de la victoria. Como requisito previo para la paz, exige que Ucrania ceda el Donbás, la región formada por las provincias de Donetsk y la vecina Luhansk, uno de sus principales objetivos de guerra.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
RT en Español
The Daily Beast
AlterNet
Law & Crime