La Asociación Europea Judía (EJA, por sus siglas en inglés) ha emitido una contundente advertencia a los líderes políticos ante el aumento del antisemitismo en toda Europa: «Declaren a los judíos de Europa como un pueblo protegido, o vean cómo el antisemitismo destruye los valores democráticos del continente ». El mensaje se dio en el marco de la Delegación de Líderes de la EJA a Auschwitz, un encuentro que reunió a más de 150 legisladores, ministros, diplomáticos y líderes judíos bajo el lema Future Proofing Against Hate and Incitement (Preparando el futuro contra el odio y la incitación). En el mismo, se alertó del aumento del antisemitismo en Europa.
El presidente de la EJA, el rabino Menachem Margolin , ha subrayado la gravedad de la situación: «Los judíos de Europa están viviendo el momento más oscuro desde el Holocausto. No pedimos privilegios, pedimos justicia: el derecho a vivir como judíos, con seguridad y dignidad, como parte integral de la identidad europea. Cada año, los gobiernos emiten declaraciones, y sin embargo, los judíos son escupidos, golpeados y culpabilizados. El derecho de los judíos a vivir como judíos no está en negociación. Europa debe actuar, no mañana, sino ahora».
El foro contó con la participación de figuras de alto nivel como Boris Johnson, ex primer ministro del Reino Unido y galardonado con Premio Rey David de la EJA , quien enfatizó la necesidad de actuar contra el odio: « Kristallnacht fue una llamada de alerta que no nos despertó . El 7 de octubre fue la peor masacre del pueblo judío desde el Holocausto , y una vez más, estamos fallando en la prueba de humanidad. Debemos confrontar este antisemitismo resurgente antes de que sea demasiado tarde».
Otros líderes políticos coincidieron en que la amenaza es tangible y requiere respuestas inmediatas. Bart De Wever, primer ministro de Bélgica, ha advertido: « El recuerdo es solo una parte de la historia . Debemos mantenernos vigilantes. El antisemitismo es visible en toda Europa, y no debemos ceder ni un ápice»
Expertos académicos y representantes gubernamentales aportaron un análisis sobre la transformación del antisemitismo moderno. Christer Mattsson, director del Instituto Segerstedt en Suecia, ha indicado que la hostilidad ya no se dirige abiertamente hacia los judíos, sino hacia los llamados «sionistas», disfrazando el odio como crítica política. Por su parte, János Bóka, ministro para Europa en Hungría, estableció cuatro principios clave para combatir el antisemitismo: abordar el problema políticamente, garantizar un enfoque europeo coordinado, fomentar la vida judía mediante educación y seguridad, y fortalecer la cooperación estratégica con Israel.
Parlamentarios como Bert-Jan Ruissen (Países Bajos) han advertido sobre incidentes recientes de discriminación, como la cancelación de conciertos debido a la participación de músicos que sirven en las Fuerzas de Defensa de Israel, mientras que expertos en relaciones internacionales como Harley Lippman han señalado la existencia de una alianza tóxica que combina extremistas islámicos financiados por Irán y Qatar con ideólogos de izquierda que consideran a los judíos opresores.
En términos diplomáticos, Yaakov Finkelstein, embajador de Israel en Polonia, ha enfatizado en que se requieren acciones concretas y educación continua para frenar la deslegitimación de Israel y el antisemitismo derivado. Alice Teodorescu Måwe, eurodiputada sueca, ha recordado que el Holocausto no comenzó con cámaras de gas sino con pequeños actos de odio ignorados: «Si no confrontamos esos pequeños pasos hoy, la historia no se repetirá por accidente, sino por nuestra indiferencia».
David Lega, secretario general de la EJA, conectó la memoria histórica de Cracovia con la situación actual: «Venimos no solo a recordar, sino a convertir la memoria en responsabilidad. El antisemitismo ha cambiado de lenguaje, pero no de propósito».
Al cierre de la jornada, el rabino Margolin lanzó un desafío final a los líderes europeos: « Europa no puede permitirse más empatía simbólica . El futuro de la vida judía —y el futuro mismo de Europa— depende de protecciones reales y aplicables. El tiempo de la cortesía ha terminado».
Este encuentro subraya la urgencia de medidas concretas y coordinadas a nivel europeo para garantizar la seguridad y continuidad de las comunidades judías, ante una ola de antisemitismo que amenaza los valores fundamentales de la región.

OKDIARIO Estados Unidos
RT en Español
Associated Press Spanish
Noticias de América
CNN en Español
AlterNet