El Gobierno de Perú ha designado a Carlos Isaac Bianchi Ramírez como nuevo presidente del Directorio de Perupetro S.A., la agencia estatal encargada de la gestión de hidrocarburos en el país. Esta decisión fue oficializada mediante la Resolución Suprema 016-2025-EM, firmada por el presidente José Enrique Jerí Oré y el ministro de Energía y Minas, Luis Enrique Bravo de la Cruz. La medida se produce tras la salida de Pedro Oswaldo Chira Fernández, quien ocupó el cargo durante ocho meses y fue objeto de críticas por parte del Sindicato de Trabajadores Administrativos de Petroperú S.A. (STAPP) debido a problemas en los procesos de adjudicación de varios lotes.
Perupetro S.A. juega un papel crucial en la promoción, negociación y supervisión de contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos en Perú. La entidad está compuesta por un directorio de cinco miembros, siendo el presidente designado a través de resolución suprema. La llegada de Bianchi Ramírez marca el inicio de una nueva etapa para la compañía, que enfrenta desafíos en la atracción de inversiones y la regulación del sector.
Carlos Bianchi es ingeniero geólogo, graduado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, y cuenta con más de 27 años de experiencia en la industria. Su trayectoria incluye roles destacados en empresas como SK Innovation, donde fue gerente de exploración y nuevos negocios, y en Ecopetrol del Perú. Además, posee dos maestrías en Geología y un MBA en Finanzas.
La designación de Bianchi se produce en un contexto de renovación de directorios en empresas estratégicas del sector energético peruano. Recientemente, la ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, anunció cambios en el directorio de Petroperú, enfatizando la necesidad de que esta empresa estatal opere de manera eficiente y sostenible.
Perupetro ha enfrentado varios contratiempos en la adjudicación de lotes, como el caso del Lote 192 en Loreto, donde descalificó a la empresa Upland por presunta insolvencia económica, lo que generó controversia. Asimismo, la adjudicación del Lote VI de Talara fue anulada, a pesar de un decreto presidencial que autorizaba la operación. En el Lote Z-69, la gestión temporal de Petroperú se ha prorrogado hasta mayo de 2026, tras la falta de ofertas en el último concurso internacional.
A pesar de estos desafíos, Perupetro ha logrado avances en la cuenca de Trujillo, con la reciente incorporación de Chevron y Westlawn para la exploración de lotes marinos, lo que representa un paso significativo para el desarrollo offshore en el país. La llegada de Carlos Bianchi a la presidencia de Perupetro se presenta como una oportunidad para abordar estos retos y fortalecer la gestión de los recursos hidrocarburíferos en Perú.

Noticias de Perú

La República
Infobae Perú
Diario La Prensa Regional
El Regional de Piura
Trome
El Comercio Política
Cronica Viva Locales
Raw Story