La Alcaldía de Caroní ha lanzado un ambicioso plan para reorganizar y reasignar espacios destinados a emprendedores y trabajadores eventuales en el municipio. Esta iniciativa busca optimizar el uso de áreas públicas y fortalecer la actividad económica local.
La Dirección de Economía Eventual e Informal ha comenzado un proceso de monitoreo en parques, plazas y bulevares, donde ya existe un nivel de organización. Entre los lugares inspeccionados se encuentran la Plaza Monumental, Plaza Navidad, el Paseo del Monumento en el Cerro El Gallo, el bulevar de la avenida Ramírez y el mercado La Esperanza. Durante estas inspecciones, se identificaron varios puestos que habían permanecido abandonados durante meses.
Ante esta situación, la municipalidad ha iniciado la reasignación de estos espacios desocupados a emprendedores que están dispuestos a trabajar de manera continua durante todo el año, no solo en temporadas comerciales. La Dirección de Economía Eventual ha confirmado que los nuevos adjudicatarios cuentan con la documentación necesaria que respalda su permanencia en los lugares asignados.
La institución ha señalado que, al comprobarse el abandono prolongado de ciertos puestos, los antiguos ocupantes han perdido el derecho a mantenerlos. Esta medida tiene como objetivo garantizar que los espacios públicos destinados a la actividad económica estén en uso efectivo y contribuyan al desarrollo productivo del municipio.
La Alcaldía de Caroní ha reiterado que el proceso de organización de la economía eventual continuará en las próximas semanas, con el fin de consolidar un sistema más ordenado, activo y favorable para los emprendedores locales. Este esfuerzo busca no solo revitalizar la economía, sino también ofrecer oportunidades a quienes desean emprender en la región.

Noticias de Venezuela

Nueva Prensa de Guayana
Notitarde
Diario Republica Nacionales
Trome Política
El Clarín
Diario de Los Andes
CIUDAD VLC
Massillon Independent