La figura de Francisca Muñoz Cano , conocida como Paqui , esposa del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán , ha dejado de ser un elemento secundario en la investigación sobre la presunta red de mordidas , comisiones ilegales y contratos públicos irregulares vinculados a Servinabar, según publica The Objective.

Según refleja el último informe de la UCO , la participación de Muñoz podría tener implicaciones legales de calado por haber sido trabajadora y socia de la cooperativa utilizada para desviar fondos procedentes de adjudicaciones públicas.

Paqui Muñoz, socia de la cooperativa usada para desviar fondos

En marzo de 2018, Muñoz firmó un contrato con la cooperativa Noran S. COOP. , la estructura empleada por Koldo García y Antxon Alonso para canalizar dinero de Servinabar , empresa controlada al 45% por Santos Cerdán. Su entrada no fue simbólica:

  • Pagó 2.400 euros de cuota de acceso.

  • Firmó como socia , con «todos los derechos y deberes» contemplados en los estatutos.

  • Recibió copia completa del reglamento interno y de los acuerdos sociales.

Fuentes judiciales consultadas por THE OBJECTIVE consideran este detalle crítico: ser socia no solo le daba acceso a beneficios, sino también responsabilidad legal directa sobre las actividades de la cooperativa.

Pagos, sueldos y contratos bajo sospecha

Entre marzo y julio de 2018, Muñoz cobró 9.500 euros por su trabajo en Noran. Durante ese mismo periodo, la cooperativa recibió ingresos procedentes de Servinabar mientras se adjudicaban contratos ahora bajo investigación.

Uno de ellos fue especialmente relevante:

  • Contrato del Archivo General de Navarra , adjudicado en junio de 2018.

  • La UTE formada por Servinabar y Acciona logró la obra por 2,4 millones de euros .

  • Según la UCO, el 20% de ese importe —una cifra muy superior al porcentaje del 2% habitual en otros territorios— acabó en manos de Alonso y Cerdán.

El contrato fue aprobado por el Gobierno navarro presidido por Uxue Barkos , cuyo entorno también aparece en operaciones económicas vinculadas a Servinabar. En 2018, la empresa de Cerdán abonó 4.840 euros a Presstomedia, propiedad del marido de Barkos.

El tren de vida de los Cerdán-Muñoz, otra pieza clave para los investigadores

El informe de la UCO describe un elevado nivel de gasto familiar incompatible con los ingresos declarados de un diputado socialista:

1. Ático de lujo en Chamberí

  • Alquiler superior a 3.000 euros mensuales .

  • Según la UCO, Servinabar asumió directamente los pagos.

2. Gastos personales con tarjeta de empresa

  • Santos Cerdán disponía de una tarjeta ligada a Servinabar.

  • Fue utilizada hasta febrero de 2024.

  • Incluye cargos de más de 1.600 euros en restaurantes durante un viaje de la familia a Ibiza.

3. Muebles para el piso de Hilarión Eslava

  • Pagos por un total de 62.800 euros .

  • El primer abono, de 2.210 euros , se destinó al dormitorio principal.

Hacienda, tras las cuentas de la familia Cerdán

El informe policial, unido a los nuevos datos sobre el papel activo de Muñoz en la cooperativa Noran, ha llevado a la UCO a solicitar a la Agencia Tributaria que rastree las cuentas bancarias de la esposa y la hermana de Santos Cerdán para reconstruir los flujos económicos vinculados a las presuntas comisiones.

Una implicación que podría derivar en imputación

El hecho de que Muñoz no fuera solo empleada, sino socia , es para los investigadores un indicio relevante. Las competencias que asumió por escrito —entre ellas conocer, aceptar y cumplir los estatutos y decisiones de los órganos de la cooperativa— sitúan a Paqui Muñoz en una posición jurídica más comprometida que la esperada inicialmente.

Como señalan fuentes judiciales, «su papel ya no es accesorio».

Y lo que era únicamente la investigación sobre la red encabezada por Santos Cerdán podría estar avanzando hacia un nuevo frente: la situación legal de su esposa.