La jueza de Catarroja ha decidido citar como testigos a los escoltas y al chófer de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, en relación con la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024. La citación se llevará a cabo para determinar si estos testigos "pudieron oír algunas de las llamadas o los comentarios" relacionados con la situación de emergencia, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
La magistrada ha solicitado primero la identificación de los escoltas y el chófer, quienes estuvieron al servicio de Mazón entre las 15:00 y las 21:00 horas del día en cuestión. La jueza considera que es crucial saber si estos testigos pudieron escuchar las comunicaciones entre Mazón y la entonces consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas. Este interés se basa en la importancia de las conversaciones mantenidas durante la alerta, tanto presenciales como telefónicas.
El auto judicial menciona que el acta notarial presentada por la defensa de Pradas indica que ella intentó contactar con el presidente en varias ocasiones, específicamente a las 16:29, 19:10 y 19:36 horas. Sin embargo, todas estas llamadas fueron clasificadas como "canceladas", lo que sugiere que no se logró establecer conexión. La jueza aclara que esta cancelación no se atribuye a una decisión voluntaria de Pradas, sino a posibles circunstancias como el teléfono apagado, el modo avión o el bloqueo del contacto.
La urgencia de la situación en ese momento refuerza la relevancia de estas comunicaciones fallidas. Además, se destaca que el envío del mensaje de alerta Es-Alert se realizó a las 20:11 horas, justo después de una llamada del presidente a la consellera, lo que plantea la posibilidad de que los escoltas y el chófer pudieran haber escuchado comentarios importantes durante ese periodo crítico.
La jueza ha ordenado requerir a Les Corts y a la Conselleria de Presidencia la identificación de estos testigos para su posterior citación, dada la trascendencia penal de los hechos investigados. Por otro lado, se ha decidido que no es necesario citar a los bedeles del Palau de la Generalitat, ya que la posibilidad de que pudieran haber oído alguna comunicación es considerada "muy escasa". También se ha acordado obtener imágenes de la entrada de Mazón al Centro de Coordinación de Emergencias, con la hora de su llegada, para complementar la investigación.

Noticias de España

20 Minutos Comunidad Valenciana
Cadena SER
ElDiario.es Politica
ALERTA El Diario de Cantabria
La Crónica de Badajoz
The Hill Politics
WFMJ-TV Sports