Un exinformante de la CIA afirmó que un documento secreto reveló que un funcionario de la agencia se jactaba de haber engañado a los investigadores del Congreso sobre las actividades en México de Lee Harvey Oswald, el hombre acusado de matar al presidente estadounidense John F. Kennedy, poco antes del asesinato, reportó Axios.
"Es un plan maestro para encubrir algo, para mentirle al Congreso y al pueblo estadounidense", dijo el exhistoriador de la CIA y el Departamento de Estado, Thomas L. Pearcy.
El documento, de casi 50 páginas, elaborado por el inspector general de la CIA, revela los esfuerzos de agentes de inteligencia para ocultar de manera sistemática información y registros relacionados con el asesinato de Kennedy, el 22 de noviembre de 1963.
El historiador dijo que encontró el informe por casualidad en 2009 mientras trabajaba en una sala segura de la CIA. Según Pearcy, el documento, que se incluyó accidentalmente en una caja de archivos que él había solicitado, era una evaluación de daños de la CIA para examinar cómo la reputación de la agencia se había visto afectada en manos del Comité Selecto de la Cámara de Representantes sobre Asesinatos (HSCA), que investigó el crimen.
Además, contenía un memorando de un funcionario de la agencia de inteligencia que, en 1978, se jactó de que él y dos colegas engañaron al consejero jefe del HSCA , Robert Blakey, al presentarle copias censuradas de los archivos procedentes de la estación de la CIA en Ciudad de México.
Según Pearcy, Blakey revisó cada archivo durante 20 a 30 minutos, pero como estaban tan "desinfectados" no tuvo preguntas al respecto. Además, recordó que el informe contenía una referencia a cuatro cámaras Hasselblad y 2.300 fotografías tomadas en Ciudad de México , a pesar de que la CIA ha negado la existencia de dicho material.
El medio destaca que los investigadores están presionando a la CIA para que publique el documento, ya que se acerca el 62.º aniversario del asesinato de Kennedy. La agencia de inteligencia intentará localizar el informe, dijo un portavoz a Axios.
- En enero de este año, Trump firmó una orden ejecutiva para desclasificar los archivos sobre los asesinatos en la década de 1960 de John F. Kennedy y de su hermano Robert Kennedy , así como el del líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr.
- El 22 de noviembre de 1963, John F. Kennedy fue herido mortalmente por dos disparos de rifle cuando él, su esposa y el gobernador de Texas desfilaban en la limusina presidencial descapotable por el centro de Dallas. El autor del magnicidio, Lee Harvey Oswald, fue asesinado a tiros en una comisaría de la ciudad dos días después.

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
Newsweek Top