La ministra de Seguridad y futura jefa de La Libertad Avanza en el Senado, Patricia Bullrich, se reunió con legisladores de diversas bancadas y aseguró que habrá "procesos ordenados" y "cero" acuerdos con el kirchnerismo. Esta declaración se produce a una semana de la renovación del Senado, programada para el 10 de diciembre, en un contexto de tensiones entre la Casa Rosada y la oposición.
Bullrich, quien asumirá su nuevo cargo en el Senado, ha generado expectativas entre los legisladores dialoguistas. Un experimentado legislador comentó: "Lo que quedó claro en las charlas con Bullrich es que será la única en ambos ‘lados del mostrador’. Entonces, si se acerca alguien que entiende el juego, confirma que manejará el Senado y que estará en línea 24/7 con el Ejecutivo, me anoto". Sin embargo, también expresó su escepticismo, recordando promesas incumplidas y la falta de coherencia en las comunicaciones del Gobierno.
La ministra es vista como un "peso político considerable" que podría estabilizar la estrategia de La Libertad Avanza, especialmente en la discusión sobre la reforma laboral. Muchos senadores han recibido indicios de que esta reforma será una prioridad, aunque algunos sugieren que se debe proceder con cautela en su presentación y explicación.
Desde el oficialismo, se anticipa que la situación legislativa será complicada, especialmente con el Presupuesto 2026 en la Cámara de Diputados y la proximidad de las festividades que limitarán el tiempo para las sesiones extraordinarias. Un despacho oficialista indicó: "Imagino un listado abultado de invitados. Y no podés frenar eso. Sería un milagro aprobarla en febrero o marzo aquí".
El kirchnerismo, liderado por José Mayans, ha intentado mostrar unidad, pero ha enfrentado ausencias notables en sus reuniones, lo que ha debilitado su posición. La falta de autocrítica desde el final de la gestión de Alberto Fernández ha sido un tema recurrente, y algunos legisladores provinciales están considerando su futuro en el interbloque.
El Frente de Todos contará con 28 legisladores a partir del 10 de diciembre, y la posibilidad de fracturas internas podría afectar su capacidad de alcanzar los dos tercios necesarios en el recinto. La incertidumbre sobre las verdaderas intenciones del Ejecutivo y los proyectos que se presentarán en el Senado sigue siendo un tema de debate entre los legisladores.

Noticias de Argentina

RADIO FENIX 95.1
Infobae
La Capital AR
Corrientes Hoy
Diario El Sol
Breitbart News