Lima, nov. 23. El presidente de Perú, José Jerí, anunció que su Gobierno evaluará nuevas medidas para fortalecer la seguridad ciudadana. Esto incluye una supervisión directa de las fronteras del país para evitar la entrada de ciudadanos extranjeros indocumentados que puedan representar un riesgo.
"Gran parte de la inseguridad que vivimos hoy se debe a no haber atendido adecuadamente nuestras fronteras. Por ello, es necesario contar con una autoridad que supervise que todo funcione correctamente", afirmó el mandatario durante el izamiento del pabellón nacional en la Plaza de Armas de Lurigancho-Chosica.
Jerí subrayó que las tareas de supervisión, aunque parezcan sencillas, no se han estado realizando. Por esta razón, planea trasladarse pronto a las zonas limítrofes. En otro momento, el presidente destacó que se están logrando resultados en la lucha contra la delincuencia, aunque aún no son del todo satisfactorios. Aseguró que se destinarán mayores esfuerzos a partir de las nuevas herramientas que se obtendrán si se aprueban las facultades legislativas solicitadas al Congreso.
"Estamos contentos con los avances, aunque no al 100%. Siempre se puede mejorar, y lo haremos. Hemos tomado acciones firmes, no solo declarando en emergencia Lima y Callao, sino implementando medidas concretas", indicó.
El presidente también se comprometió a devolver la confianza a la población mediante acciones estratégicas y permanentes. "No podemos confiarnos ni un segundo en esta lucha contra la delincuencia. Hay resultados, pero no son suficientes. Estamos trabajando en eso", puntualizó.
En respuesta a las críticas sobre algunas medidas del Ejecutivo, como la promoción de valores cívicos, Jerí explicó que la entonación del himno nacional busca reafirmar el compromiso del país, no solo de los servidores públicos, sino también de los jóvenes. "Lo importante es avanzar juntos hacia el futuro, que está en manos de nuestros niños y adolescentes", afirmó.
Además, el presidente abordó la propuesta de incorporar el delito de revelación de información reservada por parte de servidores públicos, aclarando que esto no restringirá la libertad de prensa. "Estamos intentando proteger la información clasificada. Si un funcionario revela detalles de un operativo, podría comprometer la seguridad de la acción", concluyó.
El presidente Jerí reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con la sociedad civil para asegurar un futuro mejor para el país. (FIN)

Noticias de Perú

Infobae Perú
TVPerú
La República
IndyStarSports