El ministro de Relaciones Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, alertó este lunes a través de una publicación en su cuenta de X que algunas capitales europeas se esfuerzan por bloquear el plan de paz para la resolución del conflicto en Ucrania, desarrollado por EE.UU.

"El plan de paz de 28 puntos es una gran oportunidad para poner fin a la guerra en Ucrania. Sin embargo, algunos líderes de Europa Occidental intentan bloquearlo", lamentó.

"Nuestra posición es clara: todo político europeo tiene el deber de apoyar este plan de manera plena e incondicional, ya que esta es la opción racional y humana", concluyó el canciller húngaro.

El plan de Europa

Al margen de la  cumbre  del G20 en Johannesburgo del pasado sábado, más de una docena de líderes europeos elaboraron una  contrapropuesta  al plan del presidente estadounidense, Donald Trump. Según el borrador del acuerdo obtenido por The Washington Post, la propuesta europea  no impondría restricciones  a las Fuerzas Armadas ucranianas.

Además, Ucrania recuperaría el control de la  central  nuclear de Zaporozhie y de la  presa  de Kajovka, además de disfrutar de  "pasajes sin obstáculos"  por el río Dniéper y del control de la flecha de Kinburn, en el mar Negro. Otros litigios territoriales serían abordados tras un alto el fuego, según el documento.

Al día siguiente, la parte ucraniana  celebró   la primera consulta  con sus socios occidentales en Ginebra (Suiza) sobre el plan de paz. En un comunicado conjunto, la Casa Blanca calificó las conversaciones de "constructivas, centradas y respetuosas".

"Ucrania y EE.UU. acordaron  continuar trabajando intensamente  en propuestas conjuntas en los próximos días. También mantendrán un estrecho contacto con sus socios europeos a medida que avance el proceso", detalló . Tras la reunión, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, precisó que se habían añadido ciertas modificaciones al plan de paz del presidente Donald Trump, sin especificar de qué tipo.

El pasado viernes, Trump  anunció  que el líder del régimen ucraniano, Vladímir Zelenski, tenía  hasta este jueves  para aprobar su plan de  28 puntos . Sin embargo, después de las conversaciones en Ginebra, Rubio señaló que la aprobación por parte de Kiev requeriría más tiempo que el plazo anunciado. "Ya sea el jueves, el viernes, el miércoles o el lunes de la semana siguiente, queremos que sea pronto", dijo.

  • El 20 de noviembre fueron  publicados  los  28 puntos del plan  de paz de Trump para el conflicto ucraniano, ampliamente discutidos en los medios desde hace varios días.
  • Estos incluyen la  no expansión de la OTAN , el levantamiento gradual de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como  cuestiones territoriales  y la reducción del Ejército ucraniano.
  • Sin embargo, numerosos informes indican que los principales socios europeos de Ucrania se alinearon con Zelenski para  rechazar puntos clave  de ese plan de paz.
  • Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin,  declaró  que el plan estadounidense no se ha discutido  sustancialmente  con Rusia, ya que Kiev y los países europeos evitan afrontar la realidad en el campo de batalla.

Texto completo del supuesto plan de paz de Trump para el conflicto ucraniano