El presidente Javier Milei ha nombrado al teniente general Carlos Presti como nuevo ministro de Defensa de Argentina, marcando un hito histórico. Esta es la primera vez que un militar en actividad ocupa este cargo en democracia, lo que ha generado un fuerte impacto político. La decisión contrasta notablemente con la relación del kirchnerismo con las Fuerzas Armadas, donde predominaban figuras de la izquierda peronista.

La cercanía entre Milei y Presti se evidencia en anécdotas personales, como cuando los hermanos Milei se preocuparon por la salud del jefe del Ejército tras una intervención médica. El comunicado oficial de la Oficina del Presidente subraya la importancia de esta designación, afirmando que "una persona con intachable carrera militar" asumirá el liderazgo del Ministerio de Defensa, lo que se espera que marque el fin de la demonización de los militares en el país.

El nombramiento de Presti es una respuesta deliberada a las políticas de los gobiernos kirchneristas, que designaron a líderes de la izquierda peronista en las Fuerzas Armadas. Durante esos años, se implementaron políticas que generaron un clima de desconfianza hacia los militares, incluyendo bloqueos de ascensos y la interrupción de carreras de oficiales por su pasado familiar. En contraste, Milei busca restablecer una relación más directa y positiva con las Fuerzas Armadas.

El futuro ministro, que no planea retirarse del servicio activo, enfrentará desafíos significativos. Más de 50,000 miembros del Ejército, junto con otros de la Armada y la Fuerza Aérea, enfrentan atrasos en sus sueldos, lo que ha llevado a un aumento en las bajas. Además, la obra social de los militares, IOSFA, se encuentra en una situación crítica, con deudas acumuladas y servicios que no se están brindando adecuadamente.

Presti también deberá reestructurar la cadena de mando en el Estado Mayor Conjunto, donde se esperan cambios significativos en las jefaturas de las distintas fuerzas. La llegada de los primeros aviones F16, adquiridos a Dinamarca, también será un tema crucial en su gestión. En un video viral, Milei describió su visión de un Ejército "liviano, ligero, ágil y joven", lo que podría ser un indicio de la dirección que tomará Presti en su nuevo rol.

La designación de Carlos Presti como ministro de Defensa no solo representa un cambio en la política militar argentina, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre el gobierno y las Fuerzas Armadas en un contexto de historia reciente marcada por tensiones y conflictos.