La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, señaló este lunes que si el Gobierno de Donald Trump en EE.UU. desea realmente combatir al narcotráfico internacional, no debería decir "mentiras" sobre Caracas sino buscar directamente en la Presidencia de Ecuador, que es donde se encuentra instalada "la principal empresa de exportación de cocaína para el mundo".
"Si ellos de verdad quisieran combatir el narcotráfico tendrían que irse a Ecuador y buscar ahí mismo en la Presidencia de la República, que tiene la principal empresa de exportación de cocaína para el mundo, escondida en su fábrica de exportación de bananos ", expresó Rodríguez durante la instalación del Simposio Mundial de los Barrios en referencia a compañías del mandatario ecuatoriano Daniel Noboa que presuntamente tendrían vínculos con organizaciones criminales.
La alta funcionaria venezolana indicó que es desde Ecuador donde sale la gran mayoría de cocaína hacia el planeta. "El 70 % de la cocaína que se exporta, se exporta a través de Ecuador. No es Venezuela ni la productora ni la traficante de drogas , ¡No!. Así está asentado en todos los informes, durante 27 años, de las Naciones Unidas" e incluso en los de la DEA, la agencia de drogas de EE.UU.
La declaración de Rodríguez se da en respuesta al anuncio del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, de la designación este lunes como "organización terrorista extranjera" al inexistente 'Cártel de los Soles', un supuesto grupo criminal del que Washington afirma sin pruebas que sería liderada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, entre otros altos funcionarios de su Gobierno, una maniobra que Caracas señala como parte de la campaña de falsedades dirigidas por la Casa Blanca para intentar tomar por la fuerza el poder político en Venezuela.
"Ellos no han podido y no podrán. Hoy Marco Rubio sacó otro refrito que si el cártel de los soles, que ahora es organización terrorista. Ridículos, son unos ridículos, se repiten, se repiten y se repiten y por eso van de fracaso en fracaso", expresó Rodríguez al señalar que este anuncio forma parte de la campaña de agresión continuada contra Venezuela, que se vincula directamente a la masiva presencia militar de tropas del Comando Sur en el Caribe para "rodear" a los venezolanos con "barcos destructores, un submarino nuclear, aviones y drones, buscando una provocación".
Rodríguez agregó que todo ese escenario se enmarca en "la Venezuela de mentira" que EE.UU. busca posicionar en el imaginario colectivo y en la mediática internacional "para justificar una intervención" contra ese país suramericano porque quieren tomar por la fuerza todos los recursos naturales venezolanos como las gigantescas reservas petroleras y de gas, el oro, los diamantes, el hierro, la bauxita, entre muchos otros.
Más información, en breve.

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Spanish
TMZ Video