Ikea enviará los datos de sus clientes españoles del programa Ikea Family a su holding sueco, Ingka , para gestionar desde allí su nueva plataforma de segunda mano , tal y como ha podido saber OKDIARIO. No obstante, los usuarios podrán oponerse a que su información sea trasladada a esta entidad, eso sí, renunciando antes del 10 de diciembre a Ikea Family .

Ingka es «una sociedad sueca de responsabilidad limitada con sede en Malmö», Suecia, según ha informado la empresa a sus clientes. A partir de mediados de diciembre, tanto esta empresa como Ikea Ibérica «determinarán conjuntamente las finalidades y los medios del tratamiento de datos».

Es decir, ambas sociedades «controlarán» los «datos personales» de los clientes «de manera colectiva». Para compensar estos cambios, Ikea va a «ampliar las ventajas de Ikea Family», ofreciendo «acceso al mercado online de segunda mano».

No obstante, en realidad, lo que sucede es que Ikea va a crear esta plataforma de segunda mano desde Suecia a través de su holding Ingka. Una aplicación en la que esta entidad nórdica servirá como una simple intermediaria entre personas que quieran vender muebles usados y los que quieran comprarlos.

Cambios en Ikea para sus clientes

En ese sentido, la empresa define esta nueva opción como «un mercado online dedicado a productos Ikea usados». Además, la empresa también va a crear « Home Improver , una plataforma de servicios para profesionales que quieran proporcionar servicios de mejora del hogar» a sus clientes. Este último servicio también estará gestionado desde Suecia a través de Ingka .

Ingka aparecerá a partir de diciembre en los términos y condiciones de Ikea Family, lugar en el que la empresa explicará «cómo funciona la plataforma, lo que incluye cómo utilizarla, cómo realizar compras y pagos en ella, en qué consiste el programa de protección de compras y cómo se emiten y emplean los códigos de descuento y las tarjetas de reembolso digitales».

Pese a que toda esta novedad va a estar gestionada desde el país nórdico, Ikea asegura que también explicará «cómo sacar fondos de las transacciones y cómo contactar con» su holding , «sobre todo para presentar quejas».

Además, Ikea va a actualizar sus «políticas de privacidad para que reflejen el tratamiento que tanto» Ikea como Ingka harán de los datos «en lo referido a estos cambios con Ikea Family, así como para optimizar el contenido». «Contamos con una política de privacidad actualizada que especifica el tratamiento de los datos personales en Ikea Family», asegura.

En ese contexto, el holding Ingka ha informado de que, cuando los usuarios utilicen su nuevo mercado online de segunda mano, él será «el responsable del tratamiento» de los «datos personales», por lo que la información de los clientes españoles se trasladará al país en el que opera.

Por tanto, tras el anuncio de que iba a crear un mercado de segunda mano, en línea con lo que hacen otras empresas del sector retail , Ikea ha desvelado a sus clientes que esta innovación se gestionará íntegramente en su país de origen y no desde España .