Reino Unido ha elaborado un plan para sabotear la disposición del presidente de EE.UU., Donald Trump, a resolver el conflicto en torno a Ucrania desacreditando su persona, advirtió este martes el Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia (SVR, por sus siglas en ruso).

Londres "teme" que sus planes de " seguir ganando dinero con la sangre de los ucranianos puedan ser frustrados por la actividad pacificadora de Donald Trump", por lo que "para esta ocasión los británicos han preparado 'una alternativa de seguro'", señala el organismo.

"Han fabricado los planes de resucitar 'los expedientes' falsos  del exagente de la inteligencia británica Christopher Steele con acusaciones al jefe de la Casa Blanca y los miembros de su familia sobre enlaces con los servicios especiales soviéticos y rusos", reza el comunicado del SVR.

Al mismo tiempo, el SVR estima como "poco probable" que Londres consiga "bañarse dos veces en un mismo río".

"No cabe duda que Trump meterá en cancha a los aliados por sus tentativas de usar insinuaciones falsas y ya desmentidas", vaticina.

"Y, además, el desarrollo de la situación en el teatro de la guerra forzará a los británicos buscar una sustitución al dinero sangriento que ellos están ganando con Ucrania", agrega el SVR, al denunciar los beneficios económicos que genera el conflicto.

Las "problemáticas" empresas del complejo militar-industrial británico, como ВАЕ Systems y Thales UK, "se han convertido en 'una locomotora' de la industria nacional", realizando contratos por varios miles millones de libras esterlinas para producir el equipo militar para el régimen de Kiev , y planean aumentar el volumen de suministros de drones a Ucrania "a expensas de los países miembros de la UE". "Esperan que los ingresos excedan 6.000 millones de dólares", calcula la inteligencia rusa.

Por esta razón, los británicos se esfuerzan por conseguir la continuación de hostilidades , convenciendo a sus socios de "la posibilidad de causar una derrota estratégica a Rusia" y buscando "sabotear la disposición de Donald Trump a resolver el conflicto desacreditándole", concluye el organismo.