Internacional.- La escalada de acciones militares del Gobierno del presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, contra embarcaciones en el Caribe y el Pacífico ha generado alarma entre las comunidades pesqueras de Colombia, especialmente en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, cuyos habitantes temen ser confundidos con narcotraficantes durante sus faenas tradicionales.

Lea tambien:

En diálogo con Radio Nacional de Colombia, Erlid Arroyo, pescador y vocero de la cooperativa I Fish de Providencia, expresó su preocupación por las consecuencias de las operaciones estadounidenses. “Todo el mundo sabe que después del fallo de La Haya nosotros quedamos enclavados en unos puntos y tenemos que, para llegar a nuestras zonas de pesca, transitar por aguas intern

See Full Page