Este viernes, el Senado de la Nación se prepara para una sesión especial donde 23 de los 24 senadores electos en los comicios de octubre tomarán juramento. La ceremonia comenzará a las 11 de la mañana y formalizará la incorporación de estos legisladores, quienes asumirán oficialmente sus funciones el 10 de diciembre. La única excepción es Lorena Villaverde, senadora electa por La Libertad Avanza, cuya situación sigue sin resolverse. La impugnación presentada por el peronismo ha complicado su juramento, y su caso regresará a la Comisión de Asuntos Constitucionales. La objeción se basa en supuestos vínculos de Villaverde con el empresario Federico “Fred” Machado, quien está bajo investigación por narcotráfico. Además, se menciona que Villaverde fue detenida en 2002 en Estados Unidos por tráfico de estupefacientes. José Mayans, presidente del bloque de Unión por la Patria, afirmó: “No podemos permitir que una persona vinculada con el narcotráfico esté sentada en el Senado”. En la sesión de hoy, se espera que los 23 senadores electos, que incluyen a figuras como Patricia Bullrich y Agustín Monteverde, obtengan la aprobación de sus títulos. Sin embargo, el caso de Villaverde no será votado, lo que deja abierta la posibilidad de una impugnación futura. El Senado, a partir del 10 de diciembre, estará conformado por 28 senadores de Fuerza Patria, 20 de La Libertad Avanza, 9 de la Unión Cívica Radical, 6 del PRO, 6 de frentes provinciales y 3 de Provincias Unidas. El Gobierno también está definiendo el cronograma de sesiones extraordinarias, con el objetivo de avanzar en el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes de fin de año. Se prevé que el presidente Javier Milei firme el decreto de convocatoria en los próximos días, buscando maximizar el tiempo legislativo para las reformas propuestas. La ceremonia de juramento de hoy marca un momento clave en la política argentina, con la llegada de nuevos legisladores y la incertidumbre que rodea a la senadora Villaverde.