Granja Tres Arroyos (GTA), la mayor productora avícola de Argentina, ha decidido cerrar su planta en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, en medio de una crisis financiera y operativa. Este cierre afectará a aproximadamente 300 trabajadores, quienes serán trasladados a la planta La China, situada a pocos metros de distancia. La empresa ha enfrentado dificultades económicas desde diciembre del año pasado, cuando solicitó un Procedimiento Preventivo de Crisis.
La situación se complica aún más, ya que la compañía aún no ha completado el pago de los sueldos de octubre y hay incertidumbre sobre cómo cumplirá con las obligaciones salariales de noviembre. Granja Tres Arroyos, que actualmente procesa 700.000 pollos diarios y representa el 40% de las exportaciones avícolas argentinas, ha visto una disminución en su capacidad productiva debido a la pandemia y a un brote de gripe aviar en 2023.
Fuentes cercanas a la empresa han afirmado que no habrá despidos, sino que se trata de una concentración de la producción en una sola planta. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre los trabajadores, quienes han experimentado retrasos en el pago de sus salarios y han tenido que optar por retiros voluntarios ante la falta de certezas sobre su futuro laboral.
Sergio Vereda, secretario general del Sindicato de la Carne local, confirmó que los empleados trasladados a La China trabajarán en dos turnos. A pesar de la reestructuración, los trabajadores han expresado su preocupación por la falta de pagos completos y la acumulación de deudas. Miguel Ángel Klenner, del Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA), destacó que "los salarios llegaron en cuotas, los trabajadores enfrentan deudas acumuladas y el futuro permanece incierto".
El cierre de la planta en Entre Ríos es parte de un proceso de ajuste más amplio que ha afectado a la empresa en los últimos meses. La crisis se ha visto agravada por la pérdida de mercados internacionales, especialmente tras el cierre del mercado chino, que representó una pérdida de 160 millones de dólares para el sector.
El Gobierno ha indicado que la reapertura de mercados avícolas está en marcha, con la esperanza de que se complete en diciembre o enero, lo que podría ofrecer un alivio a la situación actual de Granja Tres Arroyos. La empresa, que emplea a unas 7.000 personas en Argentina y Uruguay, ha comenzado a unificar operaciones en sus plantas restantes, pero la incertidumbre sobre el futuro laboral de sus empleados continúa siendo una preocupación central en el sector avícola.

Noticias de Argentina

El Cronista
Infobae
EL TRIBUNO
Atlanta Black Star Entertainment
The Babylon Bee
The Daily Bonnet
AlterNet
CBS Colorado Business