El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha anunciado su decisión de retirarse de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), efectiva el 31 de diciembre de 2026. Esta medida se produce tras la evaluación de que la membresía en la organización no beneficia los intereses nacionales del país. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, explicó que la UNESCO promueve "causas sociales y culturales divisivas" y mantiene un enfoque que contradice la política de "America First".
Bruce subrayó que la decisión de la UNESCO de admitir a Palestina como Estado miembro en 2011 es "sumamente problemática" y ha contribuido a la proliferación de la retórica anti-Israel dentro de la organización. La portavoz también indicó que la participación de Estados Unidos en organizaciones internacionales se centrará en "promover los intereses estadounidenses con claridad y convicción".
La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión, aunque la consideró previsible. Azoulay afirmó que la organización se ha preparado para esta eventualidad y ha diversificado sus fuentes de financiación, dado que la contribución de Estados Unidos ha disminuido a solo el 8% del presupuesto total de la agencia. A pesar de la retirada, Azoulay aseguró que la UNESCO continuará trabajando con socios estadounidenses en el sector privado y académico.
Esta no es la primera vez que Estados Unidos se retira de la UNESCO. La primera salida ocurrió en 1984 bajo la presidencia de Ronald Reagan, quien argumentó que la organización estaba mal gestionada y era corrupta. Estados Unidos se reincorporó en 2003, pero en 2017, durante el primer mandato de Trump, se anunció otra retirada, que fue revertida por la administración de Joe Biden en 2023. La reciente decisión de Trump se enmarca en una serie de acciones que han incluido la salida de otras organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud y el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.