Especialistas mexicanos han planteado un plan integral para mejorar la gestión del agua en la frontera norte compartida con Estados Unidos. Durante una conferencia en Tijuana, se presentó una visión a largo plazo para garantizar el acceso sostenible al recurso hídrico, en un contexto de escasez, contaminación y falta de inversión en infraestructura clave.

Bajo el título “Perspectivas de las aguas transfronterizas México-Estados Unidos: orientaciones hacia la seguridad hídrica” , el evento reunió a expertos en política hídrica binacional que destacaron la urgencia de actuar ante un panorama donde más de 23 millones de personas dependen de fuentes compartidas.

El plan, respaldado por veinte especialistas, contempla estrategias como la reutilización del agua, la protección de caudales nat

See Full Page