Entre el segundo trimestre de 2024 y el mismo periodo de 2025, el flujo de efectivo disminuyó un 3.8%

El clima de incertidumbre que enfrentan los migrantes poblanos en Estados Unidos —provocado por políticas migratorias más estrictas y un posible impuesto del 1 por ciento sobre las remesas— redujo en un 3.8 por ciento la recepción de estos recursos en Puebla durante el segundo trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, coincidieron expertos en temas económicos y migratorios.

Según el Banco de México (Banxico), el estado pasó de recibir 891.3 millones de dólares entre abril y junio de 2024 a 857.1 millones en el mismo lapso de este año, lo que representó una baja de más de 34 millones de dólares que dejaron de llegar a miles de familias poblanas, quienes util

See Full Page