La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, ha anunciado una importante modificación en los requisitos para unirse al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). A partir de ahora, se eliminan todos los límites de edad para los solicitantes. Anteriormente, los aspirantes debían tener al menos 21 años y no podían superar los 37 o 40 años, dependiendo del puesto al que aspiraran.

“No estamos limitando la edad para los agentes de ICE”, afirmó Noem en un comunicado. “Los candidatos cualificados ahora pueden presentar su solicitud sin límite de edad”, agregó. Esta decisión busca atraer a un mayor número de postulantes al servicio.

Además de la eliminación de los límites de edad, todos los solicitantes deberán pasar por exámenes médicos, pruebas de detección de drogas y una prueba de aptitud física. Esta medida se enmarca dentro de la reciente aprobación de una ley que otorga a ICE un presupuesto de 75.000 millones de dólares hasta 2029.

El nuevo paquete de incentivos para los agentes federales incluye un bono de firma de hasta 50.000 dólares, así como opciones de pago y condonación de préstamos estudiantiles. “Nuestro país necesita estadounidenses comprometidos que se unan al ICE para expulsar a lo peor de lo peor de nuestro país”, se menciona en el comunicado.

Actualmente, más de 20.000 personas trabajan para el ICE en más de 400 oficinas en Estados Unidos y en el extranjero. La agencia fue establecida en 2003. Sin embargo, las encuestas recientes indican que la percepción pública sobre el ICE es negativa. Una encuesta de julio de la Universidad de Quinnipiac reveló que el 57% de los votantes desaprueba la forma en que el ICE aplica las leyes de inmigración, en comparación con el 39% que aprueba su gestión.

Asimismo, una encuesta de CNN mostró que el 53% de los estadounidenses se oponen a la ampliación del financiamiento del ICE, mientras que solo el 31% está a favor. Estos datos reflejan un creciente descontento hacia las políticas de inmigración y el funcionamiento de la agencia.