El ex Superman, Dean Cain, ha anunciado su decisión de unirse a la Agencia de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE). Este movimiento llega en un momento en que la administración del presidente Donald Trump intensifica la aplicación de las leyes migratorias. Cain, conocido por su papel en la serie de televisión de los años 90 "Lois & Clark: The New Adventures of Superman", ha expresado su apoyo a la ofensiva migratoria del presidente.

En una entrevista con Fox News, Cain reveló que su decisión fue impulsada tras compartir un video de reclutamiento de ICE en redes sociales. "En realidad… soy alguacil adjunto juramentado y agente de Policía de reserva; no formaba parte de ICE, pero una vez que publiqué eso y ustedes lo mencionaron en su programa, se volvió viral", comentó. Además, indicó que ya ha hablado con funcionarios de ICE y que se convertirá en agente de la agencia lo antes posible.

Cain, un conservador conocido en Hollywood, argumentó que su decisión se basa en la necesidad de hacer lo correcto. "Este país se construyó gracias a patriotas que dieron un paso al frente, fuera popular o no, y que hicieron lo correcto. Realmente creo que esto es lo correcto", afirmó. También describió el sistema migratorio de Estados Unidos como "roto" y enfatizó que el Congreso necesita arreglarlo. Sin embargo, apoyó la agenda de Trump, diciendo: "Está cumpliendo con esto. Es por lo que la gente votó. Es por lo que yo voté y él lo va a cumplir, y yo haré mi parte para asegurarme de que suceda".

La promesa de Cain de unirse a ICE se produce en un contexto de aumento en la detención de inmigrantes en todo el país. Según un análisis de datos de la agencia, hay diferencias significativas en cómo se llevan a cabo los arrestos en estados demócratas y republicanos. En los estados que votaron por Trump, los agentes de ICE tienden a arrestar a inmigrantes en prisiones y cárceles, mientras que en los estados demócratas, los arrestos ocurren con mayor frecuencia en lugares de trabajo y en la comunidad, lo que ha generado protestas en ciudades como Los Ángeles. La mayoría de los arrestados no tiene antecedentes penales, lo que ha suscitado un debate sobre las tácticas de ICE.