A partir del 20 de agosto, Estados Unidos comenzará a exigir un depósito de hasta 15 mil dólares a ciertos ciudadanos extranjeros que soliciten visas de turismo o negocios (B-1/B-2), como parte de un nuevo programa piloto impulsado por la administración de Donald Trump.
¿Por qué se aplicará este cobro?
Según el Departamento de Estado, la medida busca reducir el número de personas que se quedan en el país más tiempo del permitido por su visa. El gobierno considera que algunos países no verifican adecuadamente a sus ciudadanos ni garantizan que salgan del país cuando su permiso expira.
Este depósito económico funcionará como una garantía: si el visitante cumple con las condiciones de su visa y sale del país a tiempo, se le devolverá el dinero. Si no lo hace, perderá la fianza.
¿Quiénes t