A partir del 9 de agosto de 2025, México estrena la visa electrónica mexicana, un documento digital pensado para que viajeros de ciertas nacionalidades puedan entrar al país de forma más rápida, sencilla y sin filas en consulados.
La visa electrónica permite a extranjeros entrar por vía aérea, con fines turísticos y no aplica para realizar actividades laborales, tiene una vigencia de 180 días. Con este trámite te ahorras la ida a embajada o consulado.
¿Quiénes pueden tener la visa electrónica mexicana?
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) confirmó que, en esta primera etapa, el trámite estará disponible exclusivamente para ciudadanos de Rusia, Ucrania y Turquía. • Visa de residencia: Extranjeros que tengan residencia temporal, en caso de ser estudiantes o si su estadía es perm