Las elecciones de 2025 en la provincia de Buenos Aires se perfilan como un evento crucial. Los ciudadanos bonaerenses deberán elegir a sus representantes en el Poder Legislativo. Esto incluye 23 senadores titulares, 15 suplentes, 46 diputados titulares y 28 suplentes, además de concejales y consejeros en los distintos municipios.

El gobernador Axel Kicillof ha lanzado un mensaje contundente en la campaña electoral, cuestionando al mandatario actual sobre su capacidad para pedir el voto a los bonaerenses. Kicillof acusó a su oponente de frenar la construcción de 80 escuelas en la provincia, un tema que podría influir en la decisión de los votantes.

Las elecciones son obligatorias para quienes tengan entre 18 y 70 años. Para los menores de 16 y 17 años, así como para los mayores de 70, la votación es optativa. Para participar, es necesario ser mayor de 16 años, presentar el último DNI y estar registrado en el padrón electoral.

La provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones electorales, cada una con su propio conjunto de municipios. Esta división busca garantizar que la representación legislativa refleje la distribución geográfica y demográfica de la provincia.

La primera sección electoral incluye 24 municipios y cuenta con 4.600.000 electores, eligiendo 8 senadores. La segunda sección, con 15 municipios, votará por 11 diputados. La tercera sección, que abarca 19 partidos, tiene alrededor de 5.000.000 de electores y elige 18 diputados.

Las secciones continúan con la cuarta, que elige 7 senadores de 19 municipios, y la quinta, que elige 5 senadores de 27 partidos. La sexta sección, con 27 municipios, elige 11 diputados, mientras que la séptima, con 8 municipios, elige 3 senadores. Finalmente, la octava sección, que comprende solo el municipio de La Plata, elige 6 diputados.

Con la campaña electoral en marcha, los candidatos se preparan para abordar temas clave que podrían definir el futuro político de la provincia.