Hoy los artesanos se enfrentan a productos hechos en serie, de plástico o resina, que imitan la apariencia del ónix y son de origen asiático
En el olvido quedó la organización de artesanos que hace casi una década intentó proteger las piezas elaboradas en piedra de ónix y mármol que distinguen al municipio de Tecali de Herrera. Su desaparición y la falta de organización entre los fabricantes han dejado en la indefensión a más de mil talleres familiares, que hoy enfrentan en solitario la llegada de copias provenientes, en su mayoría, de tiendas de origen asiático.
➡️ Únete al canal de El Sol de Puebla en WhatsApp para no perderte la información más importante
En 2016, un grupo de artesanos creó la asociación de Artesanos de Tecali con la intención de lograr que el Instituto Mexicano de l