La reforma pensional, pieza central de la agenda social del Gobierno y aprobada por el Congreso en 2024 como Ley 2381, vuelve a estar en terreno incierto, pese a que la Corte Constitucional había concedido una segunda oportunidad para corregir errores de trámite detectados en su aprobación.
Esto, luego de que desde el Congreso advirtieran que el procedimiento seguido para subsanar esas fallas habría incurrido en nuevos vicios, dejando el proyecto en el limbo y bajo la lupa de la misma Corte.
Consulte aquí: Cuentas fiscales del país tras resultados de Ecopetrol, una preocupación que se agrava
El epicentro del nuevo episodio es el Auto A-841 de 2025, firmado el 17 de junio por la Sala Plena de la Corte Constitucional y notificado oficialmente este jueves 14 de agosto, el cual resolv