La revelación se conoció a través de un video en el que integrantes del grupo armado detallan que las citaciones para el pago ahora incluirán un mecanismo de validación digital. Con este, buscan que comerciantes, ganaderos, empresarios, microempresarios y transportadores puedan verificar que la exigencia proviene directamente de la organización y no de terceros que se hagan pasar por sus emisarios.
De acuerdo con el comunicado, la medida pretende contrarrestar los pagos a falsos cobradores o a personas que, incluso desde las cárceles, simulan pertenecer al grupo y terminan engañando a los gremios de la región. Asegurando que únicamente tres personas están autorizadas para recibir estos pagos ilegales: Richard Santos, Jean Carlos Medina y Schneider González, este último también identificad