La participación ciudadana sólo cobra sentido cuando sucede en espacios reales, cara a cara, donde las ideas y preocupaciones se encuentran.
Es por este motivo que, desde la Comisión de Participación Ciudadana hemos decidido que la nueva Ley de Participación Ciudadana, la cual se publicó hace unos meses, no se quede en un documento: la vamos a llevar de municipio en municipio, a través de foros regionales diseñados para escuchar, dialogar y construir.
Estos foros son encuentros abiertos donde las autoridades municipales, los organismos involucrados y, sobre todo, la ciudadanía, pueden entender de manera directa cómo funcionan los mecanismos que la ley pone a su disposición: presupuesto participativo, consultas, plebiscitos, referéndums y otras herramientas que permiten incidir en las dec