
Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.– El Tribunal Unitario Agrario 34 (TUA 34) admitió a trámite un incidente por incumplimiento de medidas precautorias, promovido por la Unión de Pobladores y Pobladoras de Chablekal, ante los reiterados intentos del Comisariado Ejidal de usufructuar y cambiar el destino de las tierras de Misnébalam.
De acuerdo con la Unión, el Comisariado busca destinar la zona a fines mineros para la extracción de piedra o a la venta ilegal de lotes, acciones que —aseguran— vulneran los derechos de quienes habitan y defienden este territorio.
Las tierras de Misnébalam cuentan con una medida cautelar vigente, dictada en el Juicio Agrario 1776/2014, que prohíbe al Comisariado Ejidal y al Ejido realizar cualquier modificación en la posesión y uso que mantiene la Unión sobre el área. Sin embargo, señalan que desde mayo pasado se ha permitido el ingreso de maquinaria que ha provocado deforestación y daños a vestigios arqueológicos, en desacato a órdenes judiciales y poniendo en riesgo el patrimonio colectivo.
La admisión de este nuevo incidente fortalece la defensa de la tierra y el territorio, y se suma a otras intervenciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que también han actuado para salvaguardar Misnébalam frente a amenazas extractivistas y presuntos intentos de privatización.
“¡Misnébalam no se vende, se cuida y se defiende!”, reiteró la Unión de Pobladores y Pobladoras de Chablekal, junto con Kanan Derechos Humanos y el Taller Agrario. ( Noticaribe )