Desde 2018, el gobierno federal ha apostado por repartir dinero a millones de mexicanos como principal estrategia contra la pobreza. Sin embargo, esta política no ha creado empleos formales ni aumentado la productividad. Al contrario, ha vaciado las arcas públicas y obligado a endeudar más al país para sostenerla.

En Oaxaca, el 26% de la población vive en pobreza extrema y el 70% en pobreza general. Sobrevivir con 48 pesos diarios apenas permite comprar un kilo de tortilla y otro de leche. Las transferencias ayudan momentáneamente, pero no atacan las causas reales: falta de empleo digno y actividad económica.

Claudia Sheinbaum, en lugar de corregir el rumbo, ha decidido ampliar los programas de transferencias directas. Aunque se presentan como medidas para combatir la pobreza, su verdade

See Full Page