En las elecciones legislativas de medio término , el mercado no espera grandes anuncios ni nuevos programas. Lo que mira es la correlación de fuerzas: si el oficialismo mantiene su capacidad de impulsar medidas o si la oposición avanza y reconfigura el tablero. Ese balance político impacta de lleno en la percepción de riesgo y, por ende, en el comportamiento de los activos financieros.
Escenario de fortaleza oficialista
Si el resultado consolida la mayoría del oficialismo, el mercado suele interpretar que habrá más margen para sostener el rumbo económico y avanzar en reformas estructurales. Esto envía una señal de respaldo al programa actual, reduce la incertidumbre y, muchas veces, impulsa una baja del riesgo país y la revalorización de los activos argentinos.
En ese contexto, las