Los colombianos continúan lamentando el asesinato del senador y precandidato del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay. Uribe Turbay falleció tras más de dos meses de lucha en la Fundación Santa Fe, donde fue ingresado el 7 de junio tras ser baleado en el parque El Golfito, en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.
En un conversatorio virtual realizado el domingo 17 de agosto por el Centro Democrático, su padre, Miguel Uribe Londoño, expresó que “callaron a Miguel, pero no podrán callar la voz de millones de colombianos”. Durante su intervención, Uribe Londoño afirmó que los asesinos de su hijo intentaron silenciarlo, pero su homicidio ha amplificado sus ideas, convirtiendo la causa de Miguel en un movimiento que ha resonado en todo el país y más allá.
El padre del congresista asesinado también hizo un llamado a su partido para que se prepare para las elecciones presidenciales de 2026, con el fin de “salvar este país”. Además, criticó la situación de justicia en Colombia, señalando la reciente condena contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez como un ejemplo de la politización de la justicia. “La más reciente prueba de la politización de la justicia es la actual infamia contra el presidente Álvaro Uribe Vélez, quien siendo inocente, hoy está sufriendo en carne propia las consecuencias de un juicio totalmente amañado por delitos que no cometió”, subrayó.
Uribe Londoño también cuestionó al gobierno del presidente Gustavo Petro, preguntándose por qué “está del lado de los malos”. En su discurso, enfatizó la necesidad de recuperar Colombia y de que un nuevo gobierno esté “del lado de los buenos” y actúe con firmeza contra la delincuencia. “No tenemos duda de dónde proviene la violencia, no tenemos duda quién la promueve, no tenemos duda de quién la permite. Tenemos que plantar cara frente a esto y decir, no más”, concluyó.