Alberto Carlos Mejía Hernández, acusado del homicidio de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”, fue trasladado a Bogotá, Colombia, para iniciar su proceso de extradición a Chile. Este movimiento se realizó el domingo, tras su captura en Barrancabermeja, gracias a un operativo internacional que involucró a Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones (PDI) y la Interpol de Colombia.
La detención de Mejía se logró mediante un trabajo de inteligencia y cooperación entre las autoridades de ambos países, en el marco de una notificación roja de Interpol. Durante su tiempo como fugitivo, Mejía intentó evadir a las autoridades tiñéndose el cabello de rubio, pero fue identificado a través de huellas dactilares.
El traslado a Bogotá es un paso crucial para formalizar la solicitud de extradición, un trámite que, según la legislación colombiana, debe iniciarse dentro de los cinco días posteriores a la detención, que ocurrió el sábado 16 de agosto. El subprefecto Juan Paillán García, agregado de la PDI en Colombia, indicó que desde la capital colombiana se continuarán los procedimientos legales para que Mejía enfrente la justicia chilena por homicidio calificado y otros delitos relacionados.
El ministro de Seguridad Pública de Chile, Luis Cordero, subrayó la eficacia de la coordinación con Colombia, recordando que experiencias previas de extradición han sido “bastante expeditas”. Cordero expresó su confianza en que el proceso con Mejía se resuelva en un plazo similar, posiblemente en cuestión de meses.