En el 2024, el Perú registró el mayor crecimiento relativo en inversión extranjera directa (IED) en la región, con un aumento interanual del 56.7%, de acuerdo a un reciente informe de la Cepal .
El BID define a la IED como toda operación que implica una relación de largo plazo, en la que una persona física o jurídica de una economía adquiere una participación duradera en una empresa o entidad residente de otra economía . Su objetivo es ejercer un grado significativo de control y desarrollar actividades productivas en la entidad receptora.
La IED es clave para el desarrollo económico, pues impulsa el comercio, financia empresas, crea empleo, facilita la transferencia de tecnología y buenas prácticas, y fortalece la competitividad y la eficiencia product