
Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.- Casi la mitad del litoral del estado permanece libre de marea roja, según informó la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy). El fenómeno se concentra principalmente en la franja comprendida entre Chuburná y Sisal, donde incluso se han registrado arribazones de peces muertos. La titular de la dependencia, Lila Frías Castillo, señaló que será difícil levantar las restricciones antes de que concluyan las vacaciones de verano.
De acuerdo con la funcionaria, la Secretaría de Salud exige al menos dos reportes de monitoreo con resultados favorables, separados por cuatro días, para modificar el polígono de restricción o retirar la alerta. El comité interinstitucional encargado del seguimiento presentará un nuevo informe en las próximas horas, el cual será determinante para tomar decisiones.
En los últimos días, habitantes, pescadores y prestadores de servicios han reportado que los puertos de Chicxulub, Progreso, Yucalpetén y Chelem, así como las costas de Celestún, están libres de marea roja. Ante ello, solicitaron el levantamiento de la veda que se mantiene desde el 12 de agosto. Sin embargo, Frías Castillo recordó que la decisión recae exclusivamente en el comité encabezado por la Secretaría de Salud.
La titular de Sepasy precisó que la veda aplica en la franja que va de Progreso a Celestún hasta 40 kilómetros mar adentro, por lo que no toda actividad pesquera está restringida. Explicó que quienes salgan más allá de esa distancia y regresen con capturas no tendrán inconvenientes para comercializarlas.
Finalmente, subrayó que no toda la costa yucateca está afectada, como en ocasiones se ha interpretado. Detalló que desde Río Lagartos hasta Progreso no se han registrado manchas de marea roja, y que el fenómeno se concentra principalmente al poniente, entre Progreso y Sisal. (Noticaribe)