El anuncio de la primera Embajada de Colombia en Palestina, hecho hace dos meses como un avance diplomático, enfrenta obstáculos significativos antes de iniciar operaciones. Aunque el Gobierno nacional comunicó la apertura de la sede para fortalecer los lazos con el Estado palestino, la embajada aún no está en funcionamiento y carece de presupuesto, mientras el embajador designado, el exalcalde de Cali Jorge Iván Ospina, sigue sin salario ni funciones.
Durante el debate sobre el Presupuesto General de la Nación 2026, la canciller Rosa Villavicencio confirmó que la embajada operará desde Jordania . Y explicó que, pese a la designación oficial, la sede diplomática no ha comenzado a operar y el embajador Ospina no ha recibido remuneración desde su nombramiento; lo que de inmediato causó su