
Cantabria se llena de vida este viernes con una agenda repleta de propuestas para todos los gustos y edades. Desde fiestas patronales, mercados medievales y conciertos íntimos hasta espectáculos familiares, festivales al aire libre y talleres participativos. Te presentamos una selección ordenada por horario para que no te pierdas nada.
La jornada arranca temprano en varios puntos de la región. En La Concha de Villaescusa , el tradicional chupinazo a las 8:00 h da comienzo a la Fiesta de La Jurriaca , mientras en Argomilla de Cayón suena el pasacalles de la agrupación "Virgen de la Cama". En Riotuerto , la Fiesta de la Juventud también comienza a las 9:30 h con un parque acuático para los más pequeños.
Desde las 11:00 h, el Mercado Medieval de San Vicente de la Barquera cobra vida con talleres, actuaciones y ambientación histórica durante todo el día. A esa misma hora abre la Feria Internacional del Disco y el Coleccionismo en la Plaza Alfonso XIII de Santander, una cita ineludible para melómanos y coleccionistas. Paralelamente, en la Campa de las Naciones de Santander, comienzan las actividades infantiles con hinchables y talleres.
A mediodía, el ambiente festivo se intensifica. En La Vega (Vega de Liébana) se celebra la Santa Misa (13:00 h), seguida del vermut popular, mientras que en Guriezo , se disparan bombas y cohetes para inaugurar las fiestas de San Bartolomé . En Mogro , a esa misma hora, se enciende el guiso de la fiesta de la Virgen de los Desamparados , y en la Campa de las Naciones, se disfruta de una sesión vermut con música en directo.
La tarde viene cargada de propuestas familiares. En Liencres , se celebra un animado festival infantil con hinchables, fiesta de la espuma y barbacoa gratuita desde las 17:00 h. En Villaescusa hay concurso de disfraces, juegos tradicionales y una gran pancetada. En Santander , a las 19:30 h, Isabel Lasa propone una experiencia participativa de claqué en la Tabacalera, y en los Jardines del Ayuntamiento de Camargo, la compañía Quasar presenta su ópera familiar “Pinocho” . A esa misma hora, comienza también el paseo astronómico "Un paseo por las estrellas" en el Parque Jado.
El apartado musical comienza fuerte a partir de las 20:00 h. En el Teatro Casyc de Santander se estrena la obra "Querida Ágatha Christie" , protagonizada por Carmen Morales y Juan Meseguer. En Valdeolea , el Salón de Actos de Las Henestrosas acoge la gala de magia “Amagos” , y en Santona , la iglesia de Santa María la Real recibe el concierto medieval “Canta Compaña” . En Los Corrales de Buelna , se celebran los actos de apertura de las Guerras Cántabras , Fiesta de Interés Turístico Internacional, con el encendido del Fuego Sagrado y la apertura del Templo de Jano.
Más tarde, la música y las verbenas invaden la noche. A las 21:00 h, en Quijas , el grupo Soul Connection ofrece un concierto de góspel; en Escalante , comienza la romería con la Orquesta Faina y actuación de los Mariachis Real Jalisco; y en La Vega , se sirve una paella popular antes de la verbena con DJ Kike Lon. En Riotuerto , la fiesta GLOW toma el relevo de la romería ochentera, mientras que en Mogro , la comisión reparte raciones de novillo guisado antes del bingo y la actuación de una banda tributo a los años 80.
La noche sigue con potentes conciertos. A las 22:00 h, Rulo y la Contrabanda protagonizan un evento muy especial en el Castillo de Argüeso, con aforo limitado, mientras que en Santander (Campa de las Naciones) , Band Jovi ofrece un tributo a Bon Jovi, seguido de Marina Reche y DJs hasta la madrugada. En Liencres , la música continúa con un tributo múltiple a Canto del Loco, Hombres G y La Oreja de Van Gogh, mientras que en Secadura , se representa la obra "El pincel y el compás" , con entrada gratuita.
Y si aún tienes energía, a partir de las 23:30 h, Mogro y Riotuerto ofrecen sus respectivas macrodiscotecas hasta bien entrada la madrugada. En La Vega , la noche cierra con sorteos y una gran chocolatada a las 4:30 h.
Por último, no olvides visitar durante el día los múltiples eventos permanentes como el mercado medieval de San Vicente, el festival de danza en Suances , o los conciertos de música clásica y flamenco en varios municipios.