Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum admitió lo que los números ya venían advirtiendo: "Las remesas bajaron de junio a julio. Pasamos de niveles récord en 2024 a cifras similares a las de 2022" . La mandataria vinculó directamente esta caída con las políticas migratorias estadounidenses que afectan a los trabajadores mexicanos.
Los datos de BBVA México pintan un escenario preocupante:
Proyección de caída del 5.8% en 2025
Pérdida estimada de $3,700 millones de dólares
20 meses consecutivos de inestabilidad
Pero hay matices importantes. Los analistas señalan que la fortaleza del peso y la saturación del mercado laboral migrante en EE.UU. tienen tanto peso como las medidas de Trump. "La migración neta hacia el norte prácticamente se detuvo"