Publicado por primera vez en 2009, La tiranía de los derechos, ensayo del canadiense Brewster Kneen, también autor de Revisión del gigante invisible: Cargill y sus estrategias transnacionales, plantea una visión heterodoxa sobre los derechos humanos. Denuncia su operatividad dentro de estructuras de poder que actúan al servicio de intereses capitalistas. “La idea del lenguaje de los derechos, en particular el de los derechos humanos –afirma Kneen– se ha convertido en un lugar común entre los electorados seculares y religiosos (…) La lógica de los derechos requiere que algún poder, clase, institución u organización los haya reconocido antes y tenga los medios para cumplir expectativas arbitrariamente. Las demandas de derechos por parte de los que tienen menor poder, por otro lado, deben pel
Derechos y capital

137