El pasado jueves, el Barco del Alba zarpó por primera vez desde La Guaira, llevando más de seis mil 100 toneladas de fertilizantes y alimentos destinados al consumo humano y animal. Este envío busca fortalecer el comercio intrarregional bajo un enfoque solidario, en contraposición al modelo imperialista.

Rander Peña, secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP), destacó que este evento no es solo un zarpe inaugural, sino una victoria de un modelo de vida basado en la esperanza y la solidaridad. "Es una acción concreta de la voluntad política" del presidente Nicolás Maduro y otros líderes de la región, como Miguel Díaz-Canel y Luis Arce, entre otros.

Peña subrayó que el Barco del Alba simboliza el fortalecimiento del comercio dentro del bloque regional. Este esfuerzo busca avanzar hacia una unión productiva y solidaria, que es esencial para garantizar el bienestar y la soberanía de los pueblos.

"No se trata solo de un barco que parte hacia nuevas rutas, sino de la demostración palpable de que nuestra Alianza no se queda en declaraciones, sino que se traduce en soluciones reales y tangibles para los pueblos", concluyó Peña, enfatizando la importancia de enfrentar juntos los desafíos que enfrenta la región.